Vecinos acusan a mujer de ser asesina serial de mascotas; inicia proceso legal

Flor “N”, una mujer de 77 años conocida entre sus vecinos como “la mataperros” de Coyoacán, fue vinculada a proceso por maltrato y crueldad animal, luego de que la justicia capitalina considerara que existen elementos para responsabilizarla de la muerte de “Moni”, una perrita de 16 años que desapareció el 27 de mayo de 2024.

El abogado de la denunciante, Julio Javier Mejía Mariscal, explicó que el caso es inusual, ya que es la primera vez en la Ciudad de México que se judicializa una carpeta iniciada únicamente por una ciudadana y no por una institución. Aunque la acusada seguirá su proceso en libertad por su edad, la próxima audiencia será el 22 de septiembre y se buscará una sentencia ejemplar.

La dueña de “Moni”, Esmeralda Yarce, relató que su mascota, casi ciega y sorda, salió por accidente de su casa en la calle Crisantema. Durante tres días pegó carteles y buscó en la zona hasta que un denunciante anónimo le indicó revisar el complejo de departamentos en Avenida Xotepingo 101, donde vivía Flor “N”.

Un video de seguridad mostró a la acusada entrando al complejo con la perrita amarrada del cuello. Cuando Esmeralda y vecinos acudieron al jardín comunal, encontraron el cuerpo enterrado a pocos centímetros de la ventana de la presunta responsable.

La necropsia reveló que la perrita murió por traumatismo, lo que provocó un choque neurogénico y pérdida de sangre. Las lesiones fueron ocasionadas por golpes con un objeto romo, lo que se clasifica como maltrato y crueldad animal.

Vecinos y rescatistas señalan que este no sería un caso aislado. Zyanya Polastri, activista que ha acompañado a Esmeralda desde el inicio, asegura que hay múltiples testimonios de que Flor “N” recogía animales para luego matarlos. Un trabajador de la basura declaró que durante años ella le pagó para desechar cuerpos de perros y gatos.

Otros habitantes del complejo afirman que, si se excavara más en el jardín donde hallaron a “Moni”, probablemente se encontrarían restos de otros animales. Una vecina dijo que sufrió maltrato hacia su mascota por parte de Flor “N” hace 25 años, lo que evidenciaría un patrón de violencia contra animales desde hace décadas.

Este martes, a la salida del Tribunal Superior de Justicia en la colonia Doctores, Esmeralda Yarce rompió en llanto y gritó a los activistas que la acompañaban: “¡La vincularon a proceso!”. Para ella, esta resolución es un paso importante para que su “gorda” descanse en paz y para que, finalmente, se haga justicia.

Abogados consultados señalan que en la Ciudad de México las sentencias por maltrato animal son escasas: entre seis y ocho desde 2019, incluyendo dos en las que intervino la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT) en 2021 y 2023. Si este caso llega a una condena ejemplar, podría sentar un precedente histórico en la capital.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp