Pobreza baja en SLP; inequidad y carencias siguen afectando

En 2024, un total de 343 mil 900 potosinos dejaron atrás la pobreza en comparación con 2016, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, el organismo advierte que persisten altos niveles de inequidad en los ingresos y diversas carencias sociales.

Por primera vez desde 2016, la población en situación de pobreza en la entidad se redujo a menos de un millón de personas, al registrarse 874 mil 800 habitantes en esta condición. De ellos, 729 mil 100 se encuentran en pobreza moderada y 145 mil 700 en pobreza extrema.

En 2016, la cifra ascendía a un millón 218 mil personas, y para 2022 se había reducido a un millón 20 mil.

A pesar de este avance, el estado enfrenta retos importantes: un millón 474 mil 600 personas carecen de seguridad social, 961 mil tienen problemas de acceso a servicios de salud y más de medio millón presenta rezago educativo y carencias en vivienda.

El estudio también revela un aumento en la desigualdad del ingreso. El coeficiente de Gini pasó de 0.410 en 2022 a 0.417 en 2024, lo que coloca a San Luis entre los siete estados con mayor incremento en este indicador.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp