EU pide no viajar a seis estados de México; Sheinbaum responde que el país es seguro 

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la cual recomienda a sus ciudadanos no visitar seis entidades mexicanas por la presencia de delitos violentos y riesgo de terrorismo.

En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que México continúa siendo el destino turístico favorito de los estadounidenses y recordó que cerca de un millón de ellos ha elegido vivir en el país.

“El principal destino turístico de los estadounidenses es México. Aquí viven alrededor de un millón de estadounidenses porque les gusta más vivir aquí: en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico, la Ciudad de México. Es el principal destino de Estados Unidos”, señaló.

La alerta, emitida el martes, incluye a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, sumando un total de 30 estados mexicanos bajo advertencia. El documento advierte sobre homicidios, secuestros, robos y actos violentos, además de mencionar “riesgo de violencia terrorista” tras la reciente clasificación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Sheinbaum recordó que este tipo de alertas no son nuevas, aunque en esta ocasión se incorpora la referencia al terrorismo. Actualmente, Campeche y Yucatán son las únicas entidades libres de advertencias, al registrar los índices de criminalidad más bajos del país.

La polémica surge en un contexto de colaboración binacional en materia de seguridad. Apenas este martes, el gobierno de México confirmó el envío —no extradición— de 26 presuntos integrantes de cárteles a Estados Unidos, entre ellos Abigael González Valencia, cuñado de “El Mencho”, y Servando Gómez “La Tuta”, fundador de Los Caballeros Templarios. Este movimiento formaría parte de un acuerdo con Washington para contener amenazas arancelarias impulsadas por Donald Trump.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp