Crece preocupación: SLP supera la media nacional en suicidios

San Luis Potosí se posicionó como la sexta entidad con mayor tasa de suicidios en México durante el primer semestre de 2024, al registrar 9.1 casos por cada 100 mil habitantes, según datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra supera la media nacional, que fue de 6.9 casos por cada 100 mil habitantes. En la región del Bajío, el estado solo fue superado por Aguascalientes, que se ubicó en el tercer lugar nacional con una tasa de 12.1.

En contraste, Querétaro (8.3), Jalisco (7.7), Zacatecas (7.5) y Guanajuato (7.4) se situaron entre las posiciones 12 y 15 del ranking nacional.

Perfil de las víctimas
A nivel nacional, el 85.7% de los casos ocurrieron por lesiones de ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, y el 5.3% por uso de armas de fuego. Los grupos de edad más afectados fueron los jóvenes de 15 a 24 años (22.9%) y los adultos de 25 a 34 años (27.4%).

Panorama nacional
Yucatán encabeza la lista con 14.2 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua (14.0), Aguascalientes (12.1), Quintana Roo (11.2) y Durango (9.2). En el otro extremo, Guerrero (2.0), Chiapas (3.9), Veracruz y Baja California (4.8), Tlaxcala (5.0) y Ciudad de México (5.2) registraron las tasas más bajas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp