Señalan a comisionados de bloquear acceso a datos en San Luis Potosí

La organización Ciudadanos Observando denunció que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) está actuando de manera irresponsable y contraria a la ley, pues ha comenzado a rechazar quejas ciudadanas que sí cumplen con lo que establece la Ley de Transparencia. Según señalaron, los comisionados aseguran que las denuncias “no proceden” y mandan a los solicitantes a revisar la plataforma de transparencia, aunque en muchos casos la información simplemente no existe o fue negada.

De acuerdo con el organismo ciudadano, los rechazos se han dado en múltiples casos. Entre ellos destacan peticiones de información a las alcaldías de Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, además de la Secretaría de Turismo. En Mexquitic, por ejemplo, se ocultan los montos de percepciones; mientras que en Turismo se negó entregar copia de estados de cuenta bancarios. Otros municipios tampoco han transparentado datos básicos como sueldos del Cabildo o personal administrativo.

La crítica se centró en que, en la etapa final de su funcionamiento, la CEGAIP está rechazando de forma coordinada estas denuncias ciudadanas. Para Ciudadanos Observando, se trata de actos “dolosos, irresponsables y descarados”, pues su función es garantizar el acceso a la información pública y no obstaculizarla.

El señalamiento directo se hizo contra los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, además de las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, a quienes acusan de incumplir con la responsabilidad de proteger la transparencia. “Lejos de cumplir hasta el último día con ética, rechazan las quejas con argumentos inverosímiles, diciendo que la información está en la plataforma… cuando claramente no lo está”, advirtió la organización.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp