Impulsan consulta ciudadana para la municipalización de La Pila

La delegación de La Pila podría convertirse en el municipio número 60 de San Luis Potosí, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmara que se contempla la realización de una consulta ciudadana para definir su separación administrativa del Ayuntamiento capitalino.

El proceso de organización, recolección y validación de firmas estaría encabezado por el senador Gilberto Hernández Villafuerte, con el objetivo de que los habitantes de la zona decidan si desean avanzar hacia la municipalización.

De acuerdo con el mandatario estatal, La Pila tendría un importante potencial económico como municipio independiente, debido a que concentra la mayor cantidad de empresas instaladas en el estado. Esto le permitiría contar con ingresos propios significativos, principalmente a través del impuesto predial, recurso que actualmente se canaliza al Ayuntamiento de San Luis Potosí y que, según Gallardo, no se destina a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

“Todas las empresas de la zona pagan millones de pesos en predial. Ese recurso lo administra actualmente el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pero no se invierte en La Pila”, enfatizó Gallardo Cardona.

La propuesta recibió respaldo político. El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó que se trata de una oportunidad histórica para la autonomía y el desarrollo de la región. Recordó el caso de Villa de Pozos, cuya reciente municipalización ha permitido que la comunidad gestione directamente sus recursos y tome decisiones en beneficio de sus ciudadanos.

“El ejemplo de Villa de Pozos demuestra que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades avancen con proyectos propios y obtengan un mayor impacto en su desarrollo”, señaló el legislador.

Según Gámez Macías, la creación del municipio de La Pila no solo fortalecería la administración local, sino que también permitiría una mayor participación ciudadana, la asignación de presupuestos específicos y el impulso de proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales enfocados en las necesidades de la comunidad.

De consolidarse, La Pila se convertiría en el municipio más joven de San Luis Potosí y en uno de los más sólidos financieramente desde su nacimiento, al contar con una base económica respaldada por la concentración de la industria en su territorio.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp