San Luis Potosí celebra 370 años como ciudad: el título fue otorgado en 1655

Este 25 de agosto, además de celebrarse la fiesta patronal de San Luis Rey de Francia, la capital potosina conmemora 370 años de haber recibido el título de ciudad por parte de la Corona española en 1655, un hecho clave en su historia política y social.

El historiador potosino Inocencio Noyola, en un análisis publicado en la revista La Corriente, explica que el nombramiento no fue un acto ceremonial aislado, sino la culminación de un proceso jurídico y político que transformó a la entonces villa minera en un centro urbano con instituciones propias.

Según la investigación, el 24 de agosto de 1655 el comisionado Antonio de Lara Mogrovejo otorgó el título de ciudad a San Luis Potosí tras un proceso de subasta de cargos municipales y con la entrega de un escudo de armas que simbolizaba la minería, el patronazgo religioso y el poder local. Al día siguiente, 25 de agosto, se instaló el primer Cabildo y la ciudad participó por primera vez, “en forma de ciudad”, en la fiesta de su santo patrono.

Noyola subraya que esta fecha debe reconocerse como constitutiva del título, pues fue cuando la Corona, a través de su delegado, formalizó el cambio de estatus. A partir de entonces, San Luis no solo adquirió identidad cívica y heráldica, sino también herramientas para impartir justicia, regular precios, organizar el abasto y fortalecer el autogobierno.

“San Luis cumple 370 años como ciudad, no de su fundación (1592), sino de su reconocimiento jurídico y político en 1655, lo que me parece una fecha muy importante”, destacó el historiador.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp