El sector enfrenta uno de los retrocesos salariales más fuertes del país, según datos del INEGI.
San Luis Potosí atraviesa un panorama complicado en el sector de la construcción. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, durante junio de 2025 las remuneraciones en este sector se desplomaron 24.8% en comparación con el mismo mes del año pasado, una de las caídas más severas a nivel nacional.
El valor de la producción también reportó una baja, con un retroceso anual de 4.5%, lo que coloca a la entidad entre las de mayor contracción en la región centro del país.
Sin embargo, no todo fue negativo. El mercado laboral mostró cierta mejoría: el personal ocupado creció 3.7% y las horas trabajadas aumentaron 5.9% frente a junio de 2024, lo que refleja mayor actividad en la ejecución de proyectos.
A nivel nacional, la construcción registró un aumento mensual de 0.9% en su valor de producción, aunque en comparación anual sufrió una contracción de 18.2%, acompañada de caídas en el empleo (-11.2%) y en las horas trabajadas (-12.5%).
En este contexto, San Luis Potosí mantiene un ligero respiro en la generación de empleo dentro de la construcción, pero enfrenta el reto de la baja en la producción y, sobre todo, en los salarios, que siguen siendo un obstáculo para la recuperación del sector.