Iniciativas de Ley presentadas por el Poder Ejecutivo estatal fortalecen el marco jurídico en SLP

El año anterior, el Poder Ejecutivo envío al Congreso del Estado Iniciativas de Ley y Decretos que dan legalidad al trabajo que se realiza en beneficio de las y los potosinos.

Con el compromiso de fortalecer el marco jurídico de San Luis Potosí y atender de manera efectiva las necesidades sociales, el Poder Ejecutivo Estatal, a través del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, presentó un paquete de iniciativas al Congreso del Estado con las que se modernizó el marco legal estatal en diversos ámbitos, favoreciendo la certeza jurídica, la seguridad y las condiciones de desarrollo en las cuatro zonas del Estado.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que entre las iniciativas de Ley más relevantes presentadas en el 2024 está la relativa a la creación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, que se aprobó en marzo para consolidar las políticas públicas con perspectiva de género y garantizar una atención integral a las mujeres potosinas. Mientras que en materia de seguridad pública, se presentó la iniciativa para tipificar el delito de “halconeo”, con el propósito de dotar de mayores herramientas legales a las autoridades en el combate a la delincuencia.

También, destacó la reforma enviada por el Poder Ejecutivo para reformar el Código Penal del Estado y castigar a quienes provoquen de forma deliberada incendios forestales, como una medida de protección de nuestros ecosistemas naturales y el medio ambiente “lo más relevantes es que con estas, y otras acciones, se fortalece la estrategia de coordinación enfocada en consolidar un entorno de legalidad, seguridad y progreso para las y los habitantes del Estado.”

Torres Sánchez dijo que las reformas presentadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Legislativo fortalecen el marco normativo y garantizan una convivencia armónica, tal como en el caso de la reciente aprobación del Congreso para que los Ayuntamientos brinden un esquema de jubilación para las y los policías municipales, ya que son medidas que buscan ofrecer a la ciudadanía un entorno de confianza en las instituciones, condiciones de seguridad que favorezcan la paz social y bases sólidas para detonar el desarrollo económico y social en beneficio de todas y todos.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp