Peyote en riesgo: falsos huicholes intensifican saqueos en la región

El peyote, también conocido como Hikuri, será reconocido como especie en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La decisión se tomó en abril pasado debido a la sobreexplotación de esta cactácea, derivada de un proyecto presentado en 2021 por el grupo Hablemos de Hikuri y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Mientras tanto, en el municipio de Catorce, el alcalde Juan Francisco Javier Sandoval Torres advirtió que varias personas, haciéndose pasar por huicholes, están robando peyote y otras cactáceas de manera ilegal. La policía municipal ha detenido a varios de estos supuestos integrantes de La Ruta Wixárika, quienes dicen contar con autorización para entrar, aunque eso es falso.

“Normalmente llegan disfrazados de huicholes y se roban las cactáceas. Después, ya más adelante, se cambian de ropa y se llevan los costales llenos. Eso está prohibidísimo”, señaló el edil, preocupado por el daño que estas acciones causan a la flora protegida.

Las autoridades locales han encontrado numerosos ejemplares de peyote sustraídos ilegalmente y los han entregado al Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Matehuala para seguir el proceso correspondiente.

El alcalde aseguró que la policía municipal y la nueva base de la Guardia Civil están trabajando con mayor firmeza para frenar el saqueo, pues esta actividad está totalmente prohibida y representa un riesgo tanto ambiental como legal para quienes la realizan.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp