Piden limitar número de Uber y Didi en San Luis Potosí

El gremio de taxistas en San Luis Potosí reiteró su petición de que se regule el número de vehículos que operan a través de aplicaciones como Uber, Didi o InDriver, con el fin de mantener un equilibrio en la movilidad y en la economía de quienes prestan el servicio de manera concesionada.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal, Araceli Martínez Acosta, señaló que uno de los principales retos en la materia es la inspección y vigilancia en regiones como la Huasteca, tanto en el caso de plataformas digitales como en el combate al transporte pirata.

Explicó que durante la pasada Feria Nacional Potosina (Fenapo) se recibieron quejas ciudadanas por la falta de acceso a vehículos de aplicación digital en momentos de alta demanda, lo que evidenció la necesidad de que las empresas formalicen su operación conforme al marco legal vigente.

Martínez Acosta destacó que los taxistas no se oponen a la modernidad ni a la operación de estas plataformas, pero consideran indispensable establecer límites claros.
“Así como se hace un estudio de factibilidad para determinar cuántos taxis pueden circular, debe medirse cuántos vehículos de aplicación digital podrían operar para que no se comprometa la movilidad ni la economía de los trabajadores del sector”, subrayó.

Finalmente, precisó que la discusión de la Ley General de Movilidad en el Congreso será clave para definir las reglas del servicio:
“Al momento de abrir la legalidad a las plataformas, deberá establecerse una regulación clara que respete el derecho adquirido de los taxistas y permita definir con precisión el número de vehículos que podrán participar en el servicio”.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp