Un juez federal dictó vinculación a proceso para el vicealmirante Manuel Roberto “F” y nueve personas más, involucradas en una red de contrabando de hidrocarburos en Tamaulipas. Los imputados enfrentarán cargos por delincuencia organizada con fines relacionados con el tráfico de combustibles.
La audiencia se realizó en los juzgados federales del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, y duró aproximadamente 18 horas, iniciando el lunes 8 de septiembre a las 10:00 horas y concluyendo la madrugada del martes 9.
El juez ordenó prisión preventiva justificada para los diez acusados y estableció un plazo de seis meses para investigación complementaria. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los detenidos permitieron que millones de litros de hidrocarburos ingresaran al país bajo la apariencia de aditivos, cuando en realidad se trataba de diésel.
La FGR indicó que esta organización contaba con gran poder económico y capacidad de corromper, presionar y coaccionar a empresarios, funcionarios y otros actores para operar el contrabando.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su política de “cero impunidad”, señalando que todos los involucrados en entramados de corrupción deben ser llevados ante la justicia sin excepción.
El vicealmirante detenido, Manuel Roberto Farías Laguna, es sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este caso está vinculado al operativo de marzo pasado en Tamaulipas, donde también fueron aseguradas 14 personas por contrabando de combustibles.