SSPC: solo un caso de prisión por aborto en San Luis Potosí desde 2021

En el marco del Día Internacional por el Aborto Seguro, que se conmemora cada 28 de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al 9 de julio de este año solo una mujer permanece privada de la libertad en San Luis Potosí por el delito de aborto. Se encuentra procesada en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila.

De acuerdo con los registros oficiales, entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2025 únicamente se reportó este ingreso penitenciario por aborto y no existen egresos en el mismo periodo. La SSPC precisó que los datos provienen de una búsqueda exhaustiva en archivos físicos y digitales, por lo que la ausencia de registros en otros años refleja la falta de casos y no la inexistencia de información.

Activistas: persisten obstáculos para el acceso

Colectivos como Marea Verde San Luis Potosí reconocieron la disminución de casos de criminalización, pero subrayaron que el verdadero reto es garantizar el acceso efectivo a los servicios de interrupción legal del embarazo, sobre todo en comunidades con menos cobertura de salud.

“Las zonas con mayor marginación y sin servicios médicos son las que enfrentan más obstáculos. Ahí, niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación o violencia sexual tienen mayores dificultades para acceder incluso a la interrupción en los casos permitidos por la ley”, señalaron.

Las defensoras insistieron en la necesidad de mapear desigualdades, abrir mesas de diálogo con autoridades y destinar recursos para capacitación de personal médico, adquisición de medicamentos y actualización de protocolos. También advirtieron que en algunos hospitales aún se aplican prácticas obsoletas, ya desaconsejadas por organismos internacionales.

Más allá de la reforma legal

Aunque San Luis Potosí despenalizó el aborto hasta las 12 semanas en septiembre de 2021, activistas remarcan que el desafío va más allá de la ley: garantizar que todas las mujeres, sin importar su contexto, puedan acceder a un aborto seguro, digno y oportuno.

“El reto es pasar del papel a la práctica”, concluyó Marea Verde SLP.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp