Estudiante de la UASLP brilla en encuentro internacional con proyecto de fertilizantes sostenibles

Sarahí Josefina Estrada Loredo, alumna del Doctorado en Ingeniería y Ciencia de Materiales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue reconocida en el Encuentro Internacional de Química Verde realizado en Venecia, Italia, gracias a un proyecto innovador sobre nanofertilizantes sostenibles. Su propuesta le hizo acreedora a una beca otorgada por la empresa PhosAgro, dirigida a jóvenes investigadores de distintos países.

El proyecto, guiado por la doctora Daniela Salgado, se centra en el uso de compuestos naturales como hidroxiapatita y curcumina para elaborar fertilizantes a escala nano. Estos, además de nutrir a los cultivos, ayudan a protegerlos contra microorganismos dañinos, mostrando resultados positivos en pruebas con tomate.

De acuerdo con Estrada, esta investigación ofrece una alternativa para la agricultura sostenible, ya que permite reducir el uso de químicos, los costos de transporte y la contaminación ambiental. Los nanofertilizantes, explicó, requieren dosis más pequeñas, lo que incrementa la eficiencia sin afectar la calidad del producto.

Durante su participación en Italia, la joven investigadora compartió experiencias con estudiantes de diversas partes del mundo, lo que calificó como una vivencia enriquecedora. Con una trayectoria académica que incluye estudios en Química Farmacobiológica y una maestría en plantas, Estrada reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones científicas que impulsen la sostenibilidad y la cooperación internacional.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp