Violencia digital en aumento: SSPC atendió más de 9 mil reportes en SLP

La difusión ilícita de imágenes íntimas se ha convertido en el delito digital más atendido en San Luis Potosí en los últimos cuatro años. Tan solo de enero de 2021 a agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) registró 9,742 casos de violencia digital.

Dentro de estos casos, 666 fueron asesorías relacionadas con la difusión no autorizada de imágenes personales, lo que lo coloca como uno de los fenómenos más graves y frecuentes en el entorno digital.

Además de la atención directa a víctimas, la Unidad de Policía Cibernética trabajó en la prevención emitiendo 430 alertas sobre delitos en línea, las cuales tuvieron un alcance de 444,583 personas en redes sociales. También se organizaron 231 conferencias dirigidas a estudiantes, padres, docentes y público en general, beneficiando a 24,633 asistentes con información sobre temas como ciberbullying, grooming, secuestro virtual y nomofobia.

La SSPC reconoció que no cuenta con un programa exclusivo para prevenir la violencia digital. Sin embargo, en la Academia de Seguridad se imparten materias relacionadas con perspectiva de género y prevención de feminicidios, mientras que la Dirección de Prevención y Reinserción Social ha desarrollado capacitaciones sobre violencia de género digital dirigidas tanto a funcionarios como a personas privadas de la libertad.

En cuanto a la estructura institucional, la dependencia informó que cada área debe tener un enlace para atender violencia de género. También cuenta con una Unidad para la Igualdad de Género, la Guardia Civil Estatal y actualmente dos direcciones generales son encabezadas por mujeres.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp