Megaapagón golpea a Yucatán, Quintana Roo y Campeche

Un megaapagón dejó sin electricidad a millones de personas en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, afectando durante varias horas hogares, comercios, restaurantes, hoteles, calles y hasta los servicios de internet y telefonía. La falla comenzó alrededor de las 14:09 horas y provocó un caos generalizado en la península.

En Quintana Roo, donde el calor superó los 30 grados, la falta de energía golpeó con fuerza la zona hotelera de Cancún. Los negocios pequeños y medianos no pudieron operar y cerraron, mientras que los supermercados continuaron dando servicio gracias a plantas propias. Los semáforos sin funcionamiento ocasionaron embotellamientos en avenidas principales hasta que la policía de Tránsito intervino para ordenar la circulación.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se vio obligado a activar las plantas generadoras de sus hospitales. Si bien pudieron mantener áreas prioritarias, se suspendieron temporalmente cirugías programadas y tratamientos de hemodiálisis. La medida se extendió hasta que volvió el suministro eléctrico.

En Yucatán, además del apagón, la población enfrentó intensas lluvias que inundaron colonias y tiraron árboles y postes. Al dejar de funcionar los semáforos, algunos ciudadanos salieron a las calles para dirigir el tráfico y evitar accidentes, mientras que la policía reforzó la vigilancia en distintas zonas de Mérida.

Los comercios y restaurantes también se vieron obligados a cerrar en varias ciudades de la península, mientras que muchos clientes abandonaron los locales ante la imposibilidad de continuar el servicio. El impacto fue inmediato en la economía local.

En Campeche, los restauranteros fueron de los sectores más afectados, ya que la mayoría no pudo sostener sus actividades sin electricidad. No obstante, cerca de las 16:00 horas, la gobernadora Layda Sansores anunció que la luz había regresado en todo el estado.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el apagón tuvo su origen en trabajos de mantenimiento en una línea de transmisión que ocasionó una falla técnica. Esto dejó fuera de operación nueve centrales eléctricas y afectó a dos millones 276 mil usuarios de la región.

El restablecimiento del servicio fue paulatino. En Mérida, la electricidad volvió primero en algunas zonas a las 17:00 horas, aunque en el centro se normalizó hasta las 19:00 horas. Finalmente, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que a las 20:40 horas se logró reanudar por completo el suministro en los tres estados.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, detalló que todos los equipos de emergencia fueron desplegados durante la contingencia y que se trabajó para controlar la situación en colonias afectadas por lluvias y falta de electricidad.

En total, el corte de energía duró más de seis horas, generando afectaciones en la vida diaria de 2.2 millones de habitantes de la península de Yucatán.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp