Iñárritu, Del Toro y Cuarón en riesgo por nueva medida de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de EE. UU., medida que promete sacudir a la industria cinematográfica mundial y afectar directamente a México.

Trump argumenta que otros países han “robado” la industria cinematográfica estadounidense mediante incentivos fiscales y producción externa, y busca encarecer la entrada de películas extranjeras al mercado estadounidense como una forma de proteger a Hollywood.

México y el cine en riesgo

México, reconocido por sus locaciones, talento artístico y técnico, así como incentivos fiscales, se ve directamente afectado por esta medida. La producción nacional que busca estrenarse en Estados Unidos enfrentaría costos adicionales de distribución, reduciendo la presencia del cine mexicano en salas y plataformas estadounidenses.

Cineastas mexicanos bajo la lupa

Los reconocidos directores Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón —apodados los “Three Amigos” de Hollywood— podrían verse afectados si sus proyectos involucran filmación fuera de EE. UU.:

  • Alejandro G. Iñárritu: películas como Babel o Amores Perros tendrían problemas bajo el arancel.
  • Guillermo del Toro: producciones con sello mexicano, como El laberinto del fauno, podrían enfrentar barreras comerciales.
  • Alfonso Cuarón: Roma, rodada enteramente en la Ciudad de México, se vería directamente impactada.

Por el contrario, sus proyectos hechos completamente en Estados Unidos o respaldados por estudios estadounidenses no sufrirían afectaciones.

Impacto económico y cultural

La medida no solo encarece la distribución de películas extranjeras, sino que también limita la diversidad cultural en el cine estadounidense y plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+. Además, otros países podrían implementar represalias comerciales, abriendo un frente que afectaría a Hollywood en mercados clave de Europa, Asia y América Latina.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp