La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza Díaz, confirmó que para el año 2026 no está contemplado implementar el programa “Hoy No Circula” ni la verificación vehicular en San Luis Potosí. En cambio, la dependencia priorizará la instalación de nuevas salas de monitoreo ambiental en Villa de Pozos y Tamuín, que se sumarán a las que ya operan en Rioverde y en la zona metropolitana de la capital.
Durante una reunión con la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, en el marco del análisis de la nueva Ley Ambiental, Mendoza Díaz informó que presentará un proyecto presupuestal de 50 millones de pesos para fortalecer la “Agenda Verde” del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“Es muy importante conocer cómo estamos en la calidad del aire, pero más importante es qué acciones estaríamos dispuestos a emprender para aminorar los efectos de la contaminación”, señaló la titular de la SEGAM.
Respecto a los programas de control vehicular, la funcionaria aclaró que no forman parte de la agenda inmediata, aunque reconoció que en otras ciudades han tenido resultados positivos. “Tendríamos que explorar qué podemos hacer, pero no están dentro de la agenda; hay otros temas como las salas de monitoreo”, explicó.
Mendoza Díaz añadió que actualmente trabajan en el programa ProAire, con el objetivo de diagnosticar los niveles de contaminación que provienen de fuentes fijas, vehículos y actividades agroindustriales.
“Esto lo estamos haciendo de la mano de la academia y estamos abiertos a cualquier propuesta ciudadana para mejorar la calidad del aire”, afirmó. Además, subrayó que el diagnóstico permitirá definir acciones concretas contra el cambio climático, en coordinación con instituciones públicas, universidades y sociedad civil.