Es el primer caso en el municipio; autoridades destacan avance en inclusión y derechos humanos
Por primera vez en Soledad de Graciano Sánchez, una pareja del mismo sexo logró registrar legalmente a su hijo sin necesidad de recurrir a un amparo judicial. El trámite se realizó en la Oficialía Primera del Registro Civil municipal, marcando un precedente en materia de igualdad y reconocimiento de derechos familiares.
Las madres, Ingrid Altamirano y Lizbeth Contreras, acudieron a registrar a su pequeño Máximo Alessandro, destacando la atención respetuosa y el proceso sin contratiempos.
“Estamos muy contentas. Era una duda que teníamos porque otras parejas que conocemos tuvieron problemas el año pasado para registrar a sus bebés. Pero este es un gran avance del Registro Civil, de la mano con los derechos humanos y el Gobierno Estatal, que nos abren las puertas a toda la comunidad para ejercer este tipo de trámites”, expresó Ingrid Altamirano.
Las madres resaltaron que el procedimiento se realizó de la misma manera que cualquier otro registro de nacimiento, presentando únicamente la documentación habitual requerida.
Por su parte, Lizbeth Contreras agradeció la apertura institucional y destacó la importancia de contar con documentos oficiales que garanticen el reconocimiento pleno de su hijo.
“Contar con el acta de nacimiento es un derecho básico. Nos da tranquilidad saber que nuestro hijo no enfrentará obstáculos legales en el futuro”, afirmó.
La titular de la Oficialía Primera del Registro Civil, Juana María Morquecho, celebró el hecho y subrayó que Soledad de Graciano Sánchez se ha consolidado como un municipio incluyente.
“Hemos trabajado para garantizar que todas las familias, sin importar su conformación, puedan ejercer sus derechos. Este registro es muestra del compromiso con la igualdad y el respeto a la diversidad”, sostuvo.
El caso de Máximo Alessandro representa un paso significativo hacia la consolidación de políticas públicas que promuevan la inclusión y el reconocimiento de las familias diversas en San Luis Potosí.