Dólar rompe barrera de 19 pesos y mercados globales cierran en rojo

El peso mexicano sufrió su mayor depreciación desde julio, luego de que el dólar se vendiera en 19.08 pesos en ventanillas bancarias y en 18.59 pesos al mayoreo, impulsado por las amenazas comerciales de Estados Unidos contra China y la caída del real brasileño, según analistas.

Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico de Monex, señaló que la depreciación se relaciona con las nuevas restricciones de China a la exportación de tierras raras, y la respuesta de Donald Trump anunciando un arancel del 100% a importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, así como controles sobre software crítico. Además, la situación fiscal en Brasil redujo el atractivo de las divisas emergentes.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo cayeron a su menor nivel en cinco meses, con el barril mexicano en 56.28 dólares y el WTI por debajo de 60 dólares, mientras que la onza de oro subió 0.7%, superando los 4 mil dólares, reflejando la incertidumbre global. Las bolsas internacionales cerraron la semana con pérdidas generalizadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp