El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que su gobierno comenzó a revocar visas a ciudadanos extranjeros que expresaron públicamente satisfacción por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah.
De acuerdo con información publicada por el medio estadounidense Dailywire y compartida por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el Departamento de Estado ya ha retirado varios visados a personas que, en redes sociales, celebraron el homicidio del joven político.
“Estados Unidos no tiene por qué permitir la entrada de extranjeros que deseen la muerte de sus ciudadanos. Seguiremos identificando y sancionando a quienes hayan festejado este crimen atroz”, declaró un funcionario del Departamento de Estado al citado medio.
Entre los casos mencionados se encuentra el de un ciudadano mexicano, cuya identidad no fue revelada, que escribió en redes sociales que Kirk “murió siendo un racista y un misógino” y añadió que “hay personas que merecen morir”. Además, Dailywire reportó expresiones similares provenientes de usuarios de Argentina, Alemania, Brasil, Paraguay y Sudáfrica.
El funcionario señaló que el presidente Donald Trump y el secretario Rubio están comprometidos con aplicar las leyes migratorias “para defender las fronteras, la cultura y la seguridad de los estadounidenses”.
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado durante una conferencia universitaria en Orem, Utah, donde ofrecía un discurso ante estudiantes. El activista fue una figura influyente dentro del movimiento conservador y jugó un papel importante en la campaña presidencial de Trump el año pasado.
El pasado 14 de octubre, el presidente Trump otorgó de manera póstuma la Medalla de Honor a Kirk durante una ceremonia en la Casa Blanca. La condecoración fue recibida por su esposa, Erika.