Autoridades piden no compartir datos bancarios y verificar la autenticidad de las agencias
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lanzó una alerta a la población por un tipo de fraude que se ha vuelto común en redes sociales, donde se promocionan paquetes vacacionales a precios muy bajos para engañar a los usuarios.
De acuerdo con la dependencia, los estafadores piden depósitos o anticipos para asegurar las reservaciones y, cuando se acerca la fecha del viaje, cancelan los supuestos servicios sin ofrecer reembolsos. Las víctimas terminan sin el dinero ni el viaje prometido.
Ante esta situación, la Fiscalía recomienda verificar siempre la legitimidad de las agencias de viajes, confirmar que cuenten con domicilio físico y revisar sus políticas de cancelación. También sugiere consultar comentarios o reseñas de otros clientes antes de realizar cualquier pago.
Las autoridades insistieron en no compartir información personal o bancaria, evitar transferencias sin comprobar la autenticidad de la empresa y solicitar comprobantes que respalden cada pago.
Finalmente, la FGESLP recordó que es importante desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, comparar precios con agencias reconocidas y evitar comprar vuelos o hospedajes revendidos, ya que estas prácticas suelen usarse para cometer fraudes.
