El peso mexicano se debilita tras señales de acercamiento entre Estados Unidos y China

El peso mexicano inició la jornada de este jueves 17 de octubre con una ligera pérdida frente al dólar, luego de que se conociera un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China. De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se cotiza alrededor de los 18.44 pesos por dólar, mostrando una leve depreciación del 0.01%.

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró movimientos entre un mínimo de 18.40 y un máximo de 18.55 pesos por billete verde.

Según el análisis de Banco Base, esta variación responde a distintos factores financieros internacionales. En Estados Unidos, los bancos regionales Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp reportaron pérdidas por fraudes crediticios cercanas a 150 millones de dólares, lo que generó temor entre inversionistas ante la posibilidad de una nueva crisis de insolvencia como la ocurrida en marzo de 2023.

La incertidumbre también se vio influida por el panorama político y económico estadounidense. El prolongado cierre del gobierno cumplió 17 días sin resolverse, luego de que el Senado no lograra aprobar por décima vez la ley de financiamiento necesaria para su reapertura.

Por otro lado, la tensión comercial entre Estados Unidos y China disminuyó luego de que Donald Trump declarara que los aranceles del 100% sobre productos chinos “no son sostenibles” y que busca “un acuerdo justo” con el país asiático.

Además, la Casa Blanca analiza reducir los impuestos a las importaciones automotrices, ante la presión de las propias empresas del sector que advierten un impacto negativo en su competitividad.

En conjunto, estos factores han generado movimientos en los mercados financieros y una ligera presión sobre el peso mexicano, que continúa atento a los próximos anuncios de política económica internacional.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp