La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Cooperativa Cruz Azul y varios de sus exdirectivos por presunta defraudación fiscal superior a mil 700 millones de pesos.
De acuerdo con información publicada por el diario Reforma, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) —dependiente de Hacienda— interpuso la denuncia tras detectar operaciones simuladas y deducciones irregulares por parte de la cooperativa.
Según los reportes, la empresa habría declarado ingresos por 19 mil 280 millones de pesos, pero dedujo 17 mil 237 millones, de los cuales más de mil 717 millones estarían relacionados con posibles prácticas ilegales.
Un giro en la estrategia del Gobierno Federal
A diferencia de procesos anteriores, en los que solo se investigó a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, esta nueva denuncia amplía el alcance a otros integrantes de la estructura cooperativa, como Marín Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración, y Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Vigilancia.
El caso marca un cambio en la estrategia del Gobierno Federal, que ahora apunta también contra los actuales representantes legales de la organización cementera.
Posibles consecuencias legales
De comprobarse la defraudación, los directivos involucrados podrían enfrentar sanciones económicas y procesos penales. La FGR analiza la documentación para determinar si el caso avanza a la etapa judicial.
La denuncia llega en un momento delicado para la institución cementera, que desde la salida de Billy Álvarez ha enfrentado disputas internas y problemas de gestión. Mientras tanto, el equipo de futbol Cruz Azul intenta mantenerse concentrado en el torneo bajo la dirección de Nicolás Larcamón, pese al nuevo escándalo que sacude a la cooperativa.