El paro universitario provoca cierres viales en Carranza, Salvador Nava y el Centro Histórico
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) vive una jornada de paro y movilizaciones derivadas de la denuncia por violación presentada por una alumna de la Facultad de Derecho, lo que ha generado bloqueos en al menos 18 cruces y avenidas principales de la capital potosina.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, los cierres se concentran en zonas aledañas a los campus universitarios, especialmente en la Zona Universitaria Poniente y los alrededores de la Facultad de Derecho, donde se mantiene la presencia de estudiantes manifestándose pacíficamente.
Principales avenidas afectadas
Con corte a las 9:52 de la mañana, la corporación municipal confirmó 17 bloqueos activos, principalmente en avenidas Venustiano Carranza y Salvador Nava, así como en calles del Centro Histórico.
Además, se reportaron cierres en accesos al Río Santiago, a la altura de Paseo de los Derechos Humanos, y en los siguientes puntos:
- Madero y Uresti
- Mariano Jiménez y Cuauhtémoc
- Carranza y Uresti
- Carranza y Benigno Arriaga
- Carranza y Río Nazas
- Obregón e Independencia
- Tomasa Esteves y Arista
- Zapata y Tomasa Esteves
- Nicolás Zapata y Tomasa Esteves (esporádico)
- Mariano Ávila y Arista
- Reforma y Álvaro Obregón
- Glorieta Bocanegra (desnivel e intersecciones)
- Avenida de los Pintores y Camino a la Presa
- Avenida de los Pintores y Carlos Canseco
- Lateral de Salvador Nava y Niño Artillero, hasta Himno Nacional
- Carriles centrales de Salvador Nava, a la altura de Manuel Nava
- Acceso de Río Santiago hacia Paseo de los Derechos Humanos
- Avenida Cordillera de los Alpes, a la altura de Himalaya
Autoridades llaman a evitar la zona universitaria
La SSPC capitalina pidió a los automovilistas evitar circular por las zonas afectadas y utilizar rutas alternas, ya que se prevé que los cierres continúen durante el día mientras persistan las manifestaciones.
Por su parte, los estudiantes reiteraron que las movilizaciones continuarán hasta que haya avances claros en las investigaciones y medidas contundentes por parte de la universidad ante la denuncia de agresión sexual.