Sheinbaum pide respeto a las leyes internacionales tras ataques de EU en el Pacífico

La presidenta mexicana pidió respeto a la legalidad en operaciones contra el narcotráfico y evitó pronunciarse sobre el conflicto entre Trump y Petro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este jueves sobre los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, conocidos como “narcolanchas”, ocurridos en aguas internacionales del océano Pacífico.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dejó claro que México no respalda el uso de la fuerza en este tipo de operaciones y llamó a que se respeten los tratados y normas internacionales.

“Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente al presunto transporte de drogas o armas en aguas internacionales; así se lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, señaló la mandataria.

La presidenta también evitó entrar en la guerra de declaraciones entre el expresidente estadounidense Donald Trump y su homólogo colombiano Gustavo Petro, quienes se han lanzado acusaciones y amenazas tras los ataques. Sheinbaum enfatizó que la prioridad de su gobierno es proteger a los connacionales en Estados Unidos y blindar al país frente a cualquier intento de intervencionismo extranjero.

🔹 Ataque con saldo mortal

De acuerdo con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, el ataque más reciente ocurrió el miércoles 22 de octubre en el Pacífico oriental, cerca de aguas colombianas, y dejó tres personas muertas.

“Los terroristas ahora muertos estaban involucrados en el tráfico de drogas en el Pacífico oriental… No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, declaró Hegseth en la red X, junto con videos del operativo.

Este fue el segundo ataque en menos de una semana, como parte de un despliegue naval estadounidense que, según el gobierno norteamericano, busca combatir el tráfico internacional de drogas.

El incidente ha generado tensiones diplomáticas, luego de que Trump llamara a Petro “maleante” y “narcotraficante”, mientras el mandatario colombiano respondió que se defenderá legalmente y denunció un intento de intimidación.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp