Señala el alcalde que las están detectando y clausurando con regularidad
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que las fiestas clandestinas se han convertido en un problema recurrente en San Luis Potosí, pues las autoridades municipales detectan y clausuran entre dos y tres eventos por fin de semana, realizados en casas, terrenos o locales rentados con otro giro comercial.
“Después de lo que sucedió con el Rich, hice un compromiso: eso no se debe repetir, y sí, no está pasando en lugares establecidos, sino en lugares clandestinos, lo que es aún más grave”, señaló el edil.
Galindo Ceballos explicó que estos espacios representan un riesgo mayor que los establecimientos formales, ya que operan sin permisos, sin condiciones mínimas de seguridad ni supervisión de Protección Civil. Además, muchos de ellos no cuentan con baños, medidas de emergencia ni control de acceso, lo que facilita la entrada de menores de edad y la venta de alcohol sin regulación.
El alcalde destacó que el Gobierno Municipal mantiene una estrategia de detección y respuesta rápida, mediante la coordinación entre Seguridad Pública, Comercio y Protección Civil. Las sanciones incluyen clausuras temporales o definitivas, dependiendo del tipo de falta, e incluso denuncias penales cuando se detectan condiciones que propicien delitos.
Asimismo, informó que la ciberpolicía municipal realiza monitoreo constante en redes sociales y plataformas digitales, lo que ha permitido detectar convocatorias y evitar la realización de varios eventos antes de que representen un riesgo para la ciudadanía.
“Estamos actuando con decisión. No podemos permitir que sigan organizándose este tipo de fiestas sin control, que ponen en riesgo a los jóvenes y a la población en general”, concluyó el presidente municipal.
 
				


 
								