El Real Madrid se prepara para emprender acciones legales contra la UEFA, reclamando una compensación que supera los 4 mil millones de euros, tras las pérdidas que el club asegura haber sufrido por la cancelación del proyecto de la Superliga europea en 2021.
De acuerdo con el diario Financial Times, el conjunto blanco ya cuenta con un análisis financiero que estima los daños entre 4.5 y 4.7 mil millones de euros, considerando ingresos por boletaje, derechos de transmisión y contratos comerciales. Una fuente cercana al club confirmó que la demanda sería presentada próximamente ante los tribunales en España.
La controversia renace luego de que un tribunal de Madrid determinara que la UEFA abusó de su posición dominante al impedir la creación de la Superliga, una competencia impulsada por el Real Madrid junto con otros grandes clubes europeos, con la intención de rivalizar con la Liga de Campeones.
El torneo pretendía incluir 15 equipos fijos y cinco invitados, pero colapsó apenas tres días después de su anuncio por la fuerte presión de los aficionados y las autoridades del futbol.
Actualmente, la empresa A22 Sports Management, promotora del proyecto, ha intentado revivir la idea bajo el nombre de “Unify League”, con un formato más abierto y flexible. Sin embargo, las conversaciones con la UEFA no han mostrado avances, y el organismo ha seguido reformando la Champions League y su sistema de distribución de ingresos.
El club merengue sostiene que la reciente sentencia confirma que la UEFA violó las leyes de competencia de la Unión Europea, lo que abre la puerta a demandas por daños y perjuicios. En diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia de la UE ya había dictaminado que la UEFA actuó de forma ilegal al amenazar con sanciones a los equipos y jugadores que se unieran al proyecto.
Por su parte, la UEFA respondió con un comunicado en el que aclara que la resolución judicial no respalda la Superliga ni invalida las normas que regulan la creación de nuevas competencias.
“La sentencia no valida el proyecto de la Superliga abandonado en 2021, ni modifica las reglas de autorización vigentes de la UEFA. Estas garantizan procesos transparentes y no discriminatorios”, señaló el organismo.
Tras el fallo, el Real Madrid anunció que analizará sus opciones legales para exigir una compensación económica por los daños sufridos debido al veto impuesto en 2021.


