Radiografía actualizada de las finanzas potosinas

Redacción Antena

En un momento en que las finanzas públicas enfrentan múltiples retos —desde la volatilidad de ingresos hasta la demanda creciente de servicios sociales— el estado de San Luis Potosí presenta señales destacadas de responsabilidad, sobriedad y buen manejo de los recursos públicos.

La Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí tiene como misión “generar los mayores ingresos posibles para el Gobierno del Estado … así como implantar estrictos controles presupuestales al gasto gubernamental, de forma que se consolide la solidez de las finanzas públicas” señaló la titular de la SEFIN, Ariana García Vidal.
Asimismo, en su Planeación Estatal se señala la vertiente de “finanzas responsables y sanas”, con metas de estímulo a la inversión productiva, balance presupuestario sostenido y fortalecimiento de las finanzas propias. 

Transparencia y rendición de cuentas

Un dato que refuerza la narrativa de buen gobierno es que San Luis Potosí se ubicó entre los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la Cuenta Pública, además de que los 59 municipios del estado serán auditados en su totalidad por fondos federales. 
Este hecho demuestra que el ejercicio de recursos ya no es sólo estatal sino que se extiende a todos los niveles de gobierno local, con auditoría plena, lo que refuerza la confianza ciudadana.

Mejora de ingresos y crecimiento eficaz

Otro ingrediente positivo es que al cierre de agosto (2025) los ingresos estatales sumaron más de 5 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 24.7 % respecto al mismo periodo del año anterior. 
Además, hubo incrementos destacados en impuestos locales: el impuesto sobre remuneraciones creció 10.4 %, el impuesto sobre hospedaje un 38.8 % y los derechos de control vehicular un 59.2 
Estos incrementos –obtenidos sin recurrir necesariamente a endeudamientos inmoderados– reflejan que el estado está logrando expandir y diversificar sus fuentes de ingresos, lo cual es clave para la sostenibilidad financiera.

Sobriedad en el gasto y disciplina financiera

El marco normativo del estado —la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí— establece explícitamente principios como legalidad, honestidad, eficiencia, economía, racionalidad y austeridad en el ejercicio del gasto público. 
En las últimas revisiones de la Auditoría Superior de la Federación determinó que tuvieron observaciones mínimas y que éstas se hayan atendido refuerza la imagen de un estado que cuida sus cuentas.

Impacto en gobernabilidad y servicios

Estas finanzas sanas no son un fin en sí mismas, sino medios para fortalecer el gobierno, la prestación de servicios y la justicia social. Un estado con recursos bien administrados puede garantizar el pago de nóminas, aguinaldos, inversiones públicas, licencias y placas sin costo —como se ha anunciado en San Luis Potosí—.
También, la mayor transparencia y auditoría de los recursos públicos contribuyen a reducir la opacidad, lo que a su vez ayuda a restablecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

San Luis Potosí está dando pasos importantes en cuanto al manejo responsable de sus finanzas públicas. Con ingresos crecientes, mayor participación fiscal local, auditorías municipales completas y una ley que exige austeridad y transparencia, el estado se posiciona como un ejemplo a seguir en la región.
Para ti, como periodista con vasta trayectoria, esta historia puede ser más que una crónica de cifras: es una narrativa de transformación institucional, de gobernanza fortalecida, que bien puede ilustrarse con testimonios de funcionarios, ciudadanos beneficiados y quizá comparativos con otras entidades para dar contexto.

El reto de la administración de Gallardo y la secretaría encargada a García Vidal es cerrar el sexenio con finanzas sanas, sin deudas impagables y con recursos para enfrentar la transición a pesar de haber logrado ya una inversión histórica en infraestructura.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp