Sofía Vargas, alumna de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), denunció haber sido víctima de agresión física y verbal por parte de una docente durante un simposio académico, señalando además actos de discriminación y violencia por su condición de mujer con discapacidad.
Según relató la estudiante, el incidente ocurrió durante la inauguración del evento, cuando la postdoctorante Mónica Elizama Ruiz Torres la abordó en un pasillo para cuestionar la organización del equipo de trabajo a su cargo.
“Me dijo que mi staff era un desorden y cuando expliqué que el equipo estaba bajo mi responsabilidad, insistió”, declaró Sofía.
El conflicto escaló cuando, de acuerdo con su versión, la docente bloqueó los fierros de su silla de ruedas para impedirle avanzar, pese a que le pidió en repetidas ocasiones que la dejara pasar.
“Esa agresión fue directamente hacia mi vulnerabilidad. Me sentí completamente bloqueada, acorralada y sin poder reaccionar”, expresó.
Vargas señaló que el doctor Leonardo Ernesto Márquez Mirales presenció los hechos sin intervenir, y que solo la llegada de su madre permitió que pudiera continuar su desplazamiento. Posteriormente, dijo, la académica desplazó a su equipo de trabajo del evento.
También acusó haber recibido trato humillante, incluyendo un momento en el que Ruiz Torres le puso la mano en la cara mientras afirmaba que no estaba siendo agresiva.
La estudiante calificó los hechos como un caso de discriminación y violencia académica, asegurando que “se abusó de la autoridad y se vulneró su dignidad como mujer con discapacidad”.
Finalmente, hizo un llamado a reflexionar sobre el comportamiento de académicos con altos grados de estudio que, dijo, priorizan el protagonismo personal por encima del respeto y la ética universitaria.


