Alerta por masa ártica: el frío extremo y las lluvias azotarán gran parte del país

El frente frío número 13 provocará temperaturas de hasta -15 grados, heladas, niebla y caída de nieve en zonas altas

El frente frío número 13 y su masa de aire de origen ártico provocarán un recrudecimiento del frío, lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país durante la semana del 10 al 13 de noviembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico, se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius en regiones montañosas del norte del país, así como bancos de niebla, heladas matutinas y la posible caída de nieve o aguanieve en los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el frente frío recorrerá lentamente el litoral del Golfo de México, interactuando con una vaguada polar y un canal de baja presión, lo que originará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz, y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire ártico que acompaña al sistema provocará un descenso marcado de las temperaturas, además de un evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec. También se prevén rachas de 40 a 50 km/h en Tabasco y Campeche.

El lunes 10 de noviembre, el frente frío número 13 avanzará hacia la Península de Yucatán, mientras la masa ártica cubrirá gran parte del territorio nacional. El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del sureste del país.

Además, a partir de esa fecha se espera un marcado descenso de temperatura en el Valle de México, donde el ambiente será frío a muy frío al amanecer, con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp