Astrofísico de Harvard desea estar equivocado sobre el 3I Atlas

Avi Loeb planteó que el objeto podría ser una nave con tecnología no humana, aunque espera que solo sea un cometa

El astrofísico Avi Loeb, investigador de la Universidad de Harvard, expresó su preocupación por el paso del objeto interestelar 3I Atlas, que se aproxima al sistema solar interior y pasará cerca de la Tierra antes de continuar su trayectoria hacia el espacio profundo.

Loeb, conocido por sus estudios sobre fenómenos cósmicos y su hipótesis del posible origen no humano de algunos objetos interestelares, advirtió que 3I Atlas podría no ser un simple cometa, sino un artefacto con tecnología de una civilización avanzada.

“Sí es un peligro, si nos visita una civilización tecnológicamente más avanzada que la nuestra. 3I Atlas se mueve tres veces más rápido que nuestro cohete más veloz y es 50 veces más grande que Starship. No podemos hacerle frente”, declaró en entrevista con Fox News.

El objeto viaja a más de 221 mil kilómetros por hora, una velocidad que, según Loeb, refuerza la posibilidad de un origen artificial. Aun así, el científico reconoció que lo mejor que podría pasarle a la humanidad es que se trate solo de una roca viajando por el cosmos.

“Lo mejor que podemos esperar es que (3I Atlas) sea simplemente un cometa”, subrayó el experto.

Un escenario positivo si el objeto es artificial

Pese a su cautela, Loeb también esbozó una visión optimista: si 3I Atlas fuera efectivamente de origen no humano, podría representar una oportunidad para la humanidad de aprender de una tecnología superior.

El científico planteó que los avances derivados del estudio de una nave extraterrestre podrían impulsar el desarrollo tecnológico y científico de la Tierra. Sin embargo, insistió en que aún faltan muchos datos por confirmar, mientras la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) continúan observando el objeto.

“Aún hay mucho por esclarecer”, señaló Loeb, quien mantiene un seguimiento constante del fenómeno.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp