Los esquemas se establecieron tras mesas de trabajo impulsadas en la Facultad de Derecho
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, informó que el homicidio del estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ocurrió fuera del horario de clases, y por tanto fuera del periodo en el que la Policía Municipal mantiene vigilancia regular en la zona universitaria.
El funcionario explicó que los esquemas de seguridad se definieron hace varios años a partir de mesas de trabajo impulsadas en la Facultad de Derecho, y posteriormente se extendieron a otros planteles como Psicología, Economía y Administración.
La estrategia incluye recorridos preventivos, reparación de luminarias e instalación de topes dentro y alrededor del campus.
Sobre el avance de las investigaciones, Villa Gutiérrez señaló que ya se cuenta con datos relevantes que están en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y confió en que pronto se informe sobre la detención de los responsables. Aclaró que el punto donde ocurrió la agresión no es considerado de alta incidencia delictiva, y que los primeros indicios apuntan a un intento de robo de vehículo.
El secretario precisó que la vigilancia en los alrededores de los campus se concentra en los horarios de mayor movimiento estudiantil, principalmente de 6:00 a 8:00 horas por la mañana y de 19:00 a 21:30 horas por la noche. Fuera de esos lapsos, reconoció, la presencia policial disminuye debido a la baja afluencia de estudiantes.
Ante cuestionamientos por reclamos en redes sociales, Villa Gutiérrez recordó que la decisión sobre su permanencia en el cargo corresponde al alcalde, y defendió que los indicadores delictivos han disminuido de acuerdo con mediciones federales.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria y a los padres de familia a mantener la calma y priorizar la seguridad personal en caso de asalto.
“Lo más importante es la vida por encima de las pertenencias materiales”, subrayó.