Piden extremar precauciones por estafas en línea este Buen Fin

El Buen Fin 2025 representa una gran oportunidad para aprovechar descuentos y promociones, pero también es una temporada donde aumentan los riesgos de fraude digital. Por ello, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí lanzó una advertencia a la población para realizar compras seguras y no caer en trampas de ciberdelincuentes.

La dependencia explicó que muchos estafadores aprovechan el entusiasmo de los compradores para crear sitios web falsos, enviar mensajes con enlaces maliciosos o publicar anuncios en redes sociales que dirigen a páginas no seguras. Estas prácticas buscan robar información personal o bancaria, por lo que recomiendan actuar con cautela antes de dar clic o compartir datos.

Entre las recomendaciones principales, se pidió a los consumidores verificar que las páginas tengan el prefijo “https://” y el ícono del candado en la barra del navegador, ya que eso garantiza una conexión segura. También se aconseja evitar ingresar información sensible en sitios desconocidos, no responder correos o mensajes con supuestas ofertas y confirmar que las tiendas sean reconocidas o tengan buena reputación.

Los especialistas advirtieron que durante estas fechas surgen perfiles falsos en redes sociales que imitan cuentas oficiales de marcas conocidas. A través de ellas, los estafadores ofrecen rifas o promociones falsas con precios demasiado bajos o con mensajes de urgencia como “últimas piezas” o “solo por minutos”, tácticas comunes para engañar a los usuarios.

Por otro lado, las autoridades recomendaron no realizar compras conectados a redes Wi-Fi públicas, así como activar notificaciones bancarias para detectar movimientos sospechosos. Revisar reseñas, políticas de garantía y datos de contacto también puede prevenir muchos fraudes.

“La seguridad digital es responsabilidad de todos. Verificar antes de pagar puede marcar la diferencia entre una buena compra y una pérdida económica”, señaló la Policía Cibernética. La institución recordó que cualquier intento de estafa puede denunciarse al número 444 812 54 00 extensión 2006 o a través de sus redes sociales oficiales.

Además, las víctimas de fraude pueden acudir a la Fiscalía General del Estado o presentar su reporte en el portal de la Procuraduría Federal del Consumidor (www.gob.mx/profeco). La corporación insistió en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar caer en manos de delincuentes cibernéticos.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp