En entrevista exclusiva con Antena San Luis, el diputado del Partido Verde, Luis Fernando Gámez, presentó dos iniciativas legislativas que buscan atender problemáticas urgentes: la falta de protocolos para actuar ante casos de abuso sexual infantil en escuelas, y la necesidad de regular el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA) en el estado.
Durante la conversación con el periodista Jesús Aguilar, Gámez explicó que su primera propuesta, elaborada junto con la activista Susana del Río, de la Fundación Internacional Granito de Arena, pretende reformar la Ley de Educación del Estado mediante la creación del artículo 73 Bis, que establecería un marco de actuación obligatorio para docentes e instituciones cuando se detecten casos de abuso sexual infantil.
El legislador destacó que actualmente “el 70 por ciento de las carpetas de investigación no se judicializan” porque los maestros desconocen cómo proceder. “El maestro se asusta, no sabe qué hacer, y eso genera un peregrinar de la víctima que termina revictimizándola”, advirtió. La reforma propone integrar un comité interinstitucional con la Fiscalía, el DIF Estatal, la Secretaría de Educación y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de revisar y actualizar anualmente los protocolos de actuación, adaptándolos a la realidad potosina.
Gámez recordó casos emblemáticos como el del exsacerdote Eduardo Córdova, prófugo de la justicia durante años, para subrayar la urgencia de que las instituciones educativas cuenten con lineamientos claros y garanticen protección tanto a las víctimas como a los docentes que denuncien.
En la misma entrevista, el diputado abordó la reciente iniciativa presentada por su compañero de bancada, Héctor Serrano, para reformar el Código Penal y sancionar el uso malicioso de la inteligencia artificial. Explicó que la propuesta busca tipificar los actos en los que se utilicen herramientas digitales para dañar la integridad o reputación de personas, así como para alterar el orden social mediante la difusión de información falsa o manipulada.
“Nos adelantamos a lo que ya está ocurriendo”, señaló Gámez, al referirse al caso registrado en Zacatecas, donde estudiantes utilizaron imágenes de más de 400 compañeros para crear material sexual falso mediante IA. Añadió que el proyecto incorpora una cláusula de excepción que blinda la libertad de expresión, la crítica política, artística y la sátira, con el objetivo de evitar interpretaciones autoritarias.
“Para nosotros, en la bancada del Partido Verde, la crítica siempre será bienvenida porque fortalece y permite conocer lo que piensa la ciudadanía. No se trata de limitar la opinión pública, sino de proteger a las personas frente al uso indebido de estas tecnologías”, afirmó.
El diputado confió en que ambas iniciativas avancen con respaldo mayoritario en el Congreso del Estado, al representar —dijo— “pasos concretos para proteger a la niñez potosina y adaptar nuestras leyes a los desafíos éticos y tecnológicos del presente”.
Diputado Luis Fernando Gámez impulsa reforma para proteger a menores víctimas de abuso
Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp