Durante la emergencia sanitaria por covid-19, una supuesta compra de plaguicidas para combatir el dengue terminó convirtiéndose en uno de los mayores escándalos de corrupción del sector salud potosino. La operación, realizada en abril de 2020 y valuada en más de 32 millones 700 mil pesos, fue acreditada por la Fiscalía Anticorrupción como irregular, ya que el producto nunca existió y se violaron diversas normas de contratación pública.
Esa compra fraudulenta derivó en un largo proceso judicial contra Miguel Ángel Lutzow Steiner, quien se desempeñó como director de los Servicios de Salud de San Luis Potosí durante el gobierno de Juan Manuel Carreras López. Su expediente se convirtió en símbolo de cómo la crisis sanitaria abrió espacio para abusos de poder y desvío de recursos públicos.
Tras varios años de proceso, los magistrados de la Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmaron este miércoles la sentencia en su contra por el delito de ejercicio abusivo de funciones. La resolución ratifica una pena de cinco años y tres meses de prisión, una sanción económica de 46 mil 46 pesos, la reparación del daño y la suspensión de sus derechos políticos y civiles durante el tiempo que dure la condena.
Lutzow Steiner, quien fue detenido el 3 de mayo de 2022, permanecía en prisión preventiva domiciliaria desde el 1 de febrero de 2025. De acuerdo con el tribunal, el exfuncionario ya ha cumplido 3 años, 4 meses y 21 días de la condena total, lo que permitirá hacer un nuevo cálculo para determinar cuánto tiempo le resta de pena.
Con este fallo, se cierra uno de los casos más emblemáticos de desvío de recursos en el sector salud potosino, un tema que evidenció los vacíos de control y vigilancia durante la administración estatal pasada, marcada por denuncias de irregularidades en distintas dependencias.