Las autoridades de Protección Civil pidieron a todas las familias tomar precauciones ante el intenso descenso de temperaturas. Recomendaron usar varias capas de ropa para mantener el calor, ventilar correctamente estufas, calentadores y chimeneas para evitar intoxicaciones, además de proteger tuberías y medidores por posibles congelamientos. También insistieron en mantenerse hidratados, consumir vitamina C, evitar cambios bruscos de temperatura y poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.
De acuerdo con el pronóstico oficial, la zona centro del estado tendrá máximas de 25°C y mínimas que podrían alcanzar 1°C. En el Altiplano se esperan descensos todavía más marcados, con temperaturas que llegarán a 5°C y con riesgo de heladas durante las madrugadas. Mientras tanto, la Huasteca registrará el clima más cálido, con máximas que podrían llegar a 31°C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó que el frente frío número 13 comenzó a impactar al estado, provocando un ambiente mucho más frío de lo habitual. Este sistema ha generado un fuerte descenso térmico en diversas regiones, especialmente en la zona centro, donde ya se reportan mínimas cercanas a 1°C, y en el Altiplano, donde existe la posibilidad de heladas.
En la Huasteca, aunque las temperaturas serán más altas, se prevén lluvias y lloviznas durante la tarde, principalmente en las sierras y en los municipios de la zona media. Estas condiciones se mantendrán mientras el frente frío continúe avanzando por el territorio potosino.