Tensión en Costa Rica: cuestionan a Herrera tras tropiezo rumbo al Mundial

Miguel Herrera enfrentó un tenso momento con la prensa costarricense luego de la derrota ante Haití, un resultado que complicó seriamente el camino de Costa Rica rumbo al Mundial 2026. El ambiente se volvió aún más crítico al comenzar la conferencia de prensa, donde un reportero lo cuestionó de forma directa sobre si debía continuar al frente del equipo tras los resultados obtenidos en la eliminatoria.

El entrenador respondió con firmeza al ser presionado por la continuidad en el banquillo. Aclaró que esa decisión no depende de él y que, aunque comprende las críticas, está comprometido con el proceso. Señaló también que, si la clasificación no se consigue, será momento de analizar el futuro. Herrera recordó que ha asumido la responsabilidad en todo momento y que no ha buscado repartir culpas en el plantel.

La selección costarricense llegó a esta situación tras una eliminatoria complicada, en la que solo ha conseguido una victoria, tres empates y una derrota. La caída reciente los dejó con muy pocas opciones de avanzar de forma directa, por lo que su última esperanza se definirá en la fecha final, cuando enfrenten a Honduras, líder del grupo y prácticamente con el cupo asegurado.

Durante la conferencia, el técnico insistió en que cualquier respuesta sobre su permanencia debe ser consultada con el presidente federativo, Osael Maroto, a quien consideró la única autoridad capaz de decidir su futuro. Además, Herrera fue cuestionado por su experiencia en procesos mundialistas. Aunque ya dirigió a México, lo hizo únicamente en los partidos de repechaje rumbo a Brasil 2014.

El resultado ante Haití no solo complicó el panorama de Costa Rica, sino que también desató una fuerte discusión pública sobre el rendimiento del equipo. Mientras tanto, el cuadro tico conserva una ligera esperanza para mantenerse con vida en el camino mundialista. Para lograrlo, necesita vencer a Honduras y que Haití no supere a Nicaragua; de lo contrario, deberán esperar una combinación más compleja para aspirar al repechaje de marzo.

La afición y los medios costarricenses observan con atención el cierre de la eliminatoria, ya que el equipo podría depender de otros resultados. Si Haití gana, Costa Rica deberá imponerse y esperar que Panamá caiga frente a El Salvador para mantenerse con posibilidades de seguir en la pelea por un lugar en la Copa del Mundo.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp