2025 se perfila como el año con menos víctimas de homicidio doloso en SLP: SESNSP

Antonio González Vázquez

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer estadísticas consolidadas de incidencia delictiva del fuero común, según el cual, San Luis Potosí registró 191 víctimas de homicidio doloso durante el período enero a octubre.

De ese total, 137 personas fueron privadas de la vida con armas de fuego, 22 con arma blanca y 32 con otro elemento.

En octubre pasado se registraron nueve víctimas mortales en el estado; de estas, ocho fueron abatidas con disparo de arma de fuego.

Con nueve víctimas de homicidio doloso, agosto y octubre fueron los de menor incidencia en lo que va del año.

En lo que va de la administración del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, de octubre de 2021 a octubre de 2025 se han registrado 2 mil 226 homicidios dolosos. El promedio mensual de víctimas fue de 46.3. El promedio diario es de 1.5.

En el período de 10 meses del año en curso, la incidencia por número de víctimas mensuales fue así: enero, 31; febrero, 26; marzo, 28; abril, 14; mayo, 17; junio, 26; julio, 17; agosto, 9; septiembre, 14; y octubre, 9.

En ese mismo período de 2024 se habían registrado 367 víctimas mortales.

Las víctimas de homicidio culposo mantienen una incidencia al alza: En octubre hubo 29 víctimas, por lo que en período de 10 meses sumaron 272, todos relacionados con muertes violentas en accidentes de tránsito.

El informe no reportó víctimas de presunto feminicidio durante el mes de octubre, por lo que se mantienen la cifra de seis durante 10 meses.

Respecto del secuestro, por segundo mes consecutivo no hay registro de denuncia. Se han cometido tres de enero a octubre.

En ese sentido, las víctimas de delitos contra la libertad personal, en el apartado de otros delitos, el registro en 10 meses acumuló 421 denuncias.

La extorsión, otro de los delitos clasificados como de alto impacto, de enero a octubre sumaron 144 víctimas.

Por lo que toca a la incidencia delictiva del fuero común, en octubre fueron denunciados 4 mil 902 delitos. En 10 meses el total fue de 50 mil 272, lo que representa un promedio mensual de 5 mil 027 denuncias.

Entre esos delitos, el de narcomenudeo no cede y acumuló a octubre pasado 10 mil 386 denuncias ante el Ministerio Público. En seis de los 10 meses que considera la estadística oficial, el número de casos denunciados superó las mil.

Los delitos contra el patrimonio alcanzaron hasta octubre 17 mil 282 denuncias, de las cuales, 9 mil 542 correspondieron al robo en sus distintas modalidades.

De enero a octubre pasado, el robo a vehículos es el de mayor incidencia al sumar mil 654 unidades robadas. 400 de esos robos se cometieron con violencia. El robo a negoció llegó a 763, de los cuales 348 ocurrieron con actos de violencia de por medio.

Victimas totales por anualidad: 2021, 740; 2022, 648; 2023, 505; y 2024, 444.

De enero a octubre de 2025 el número de víctimas fue de 191, lo que supone una disminución histórica del delito de homicidio doloso.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp