Tras la marcha de la Generación Z realizada el 15 de noviembre en la Ciudad de México, la dirigencia del PAN capitalino lamentó el uso de fuerza contra los jóvenes que participaron, asegurando que su principal demanda era mayor seguridad y fin a la violencia.
En medio de esta discusión pública, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, difundió un documento donde aparece un contrato que, según ella, vincula a Edson Saúl Andrade Lemus —uno de los organizadores de la marcha— con el Partido Acción Nacional.
El contrato muestra que Andrade fue contratado en febrero de 2025 por el PAN para realizar servicios de estrategia digital y manejo de redes sociales en la Ciudad de México, con un pago total de 2 millones 106 mil 810 pesos, divididos en 12 depósitos mensuales.
De acuerdo con lo firmado, en noviembre le corresponde recibir un pago de 175 mil 577.50 pesos, y su relación laboral con el partido concluye oficialmente en enero de 2026.
La publicación de Luisa Alcalde también exhibe datos personales del joven, como la clave de su credencial de elector y su RFC registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Edson Andrade había declarado en redes sociales ser “apartidista”, sin embargo, su nombre aparece como responsable de la estrategia digital panista. Además, fue identificado como uno de los impulsores de la marcha que dejó 100 policías y 20 civiles lesionados, así como daños en oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Alcalde señaló que el documento prueba el vínculo político, lo que generó una fuerte discusión en redes sociales sobre el origen de la organización de la protesta.