El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, aseguró que el robo de vehículos en San Luis Potosí mantiene una disminución sostenida desde 2021, pese a que un reciente informe de Plataforma México colocó a la entidad en el noveno lugar nacional en el acumulado histórico de unidades robadas desde 2018.
El funcionario precisó que dicho reporte contempla siete años de registros y, por lo tanto, “no refleja la tendencia actual”. Recordó que, al inicio de la presente administración municipal, en 2021, se registraban cerca de 300 robos de vehículo por mes, cifra que —afirmó— “ha bajado de manera considerable” en los últimos años.
De acuerdo con Villa Gutiérrez, las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respaldan esta disminución. Señaló que entre septiembre y octubre se reportó una nueva baja, y que el comparativo 2024–2025 también muestra un descenso. En términos generales, indicó que la capital registra una reducción del 10.8% en la incidencia delictiva, un avance menor al promedio nacional pero consistente.
El secretario añadió otros indicadores: el homicidio doloso refleja una reducción del 52.9%, mientras que a nivel nacional el descenso es del 20.4%. En robos con violencia a transporte público, vehículos, casa habitación y comercio, el comparativo anual muestra una caída cercana al 30%.
Reconoció, no obstante, que la incidencia del robo de vehículos fluctúa según la zona, la temporada y la presencia operativa de la corporación. Explicó que, a través del operativo Escudo Urbano, la Policía Municipal refuerza los sectores considerados de mayor riesgo para inhibir la actividad delictiva.
Aunque el acumulado histórico mantiene a San Luis Potosí dentro del top 10 nacional, Villa Gutiérrez insistió en que las cifras actuales muestran una tendencia clara a la baja y representan un avance respecto a los niveles registrados en 2021.