Tribunal ordena a Meta pagar 481 millones a medios españoles por uso indebido de datos

Un tribunal mercantil de Madrid ordenó a Meta pagar 481 millones de euros a un grupo de 81 medios de comunicación españoles, luego de concluir que la tecnológica obtuvo una ventaja desleal al usar datos personales sin cumplir la normativa europea. La empresa, dueña de Facebook e Instagram, ya adelantó que apelará la resolución al considerarla “infundada”.

Según el comunicado del juzgado, la extracción masiva de información de usuarios permitió a Meta crear publicidad más efectiva durante al menos cinco años, lo que impactó directamente en los ingresos por anuncios digitales de la prensa española. Esta práctica, señalaron, generó un desequilibrio que los medios no pudieron igualar, especialmente en el mercado de publicidad display.

La decisión judicial coincide con las acusaciones de los medios demandantes, quienes argumentaron que el tratamiento ilegal de datos personales violaba el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde 2018. Fue hasta 2023 cuando Meta ajustó su base legal de consentimiento para alinearse con los estándares europeos, de acuerdo con la sentencia.

En su defensa, la compañía de Mark Zuckerberg afirmó que cumple con todas las leyes aplicables y que, además de ofrecer información clara, ha brindado a los usuarios herramientas para controlar su actividad dentro de sus plataformas. La multinacional aseguró que no existe evidencia real del daño económico señalado por los medios.

Este caso no es el primero que enfrenta Meta en Europa por incumplimientos relacionados con la privacidad. En 2022, autoridades irlandesas multaron a la empresa con 265 millones de euros por violaciones al uso de datos. El tribunal madrileño señaló que su reciente fallo podría tener repercusiones en procesos similares en otros países, como Francia, donde se analiza una denuncia equivalente.

Mientras tanto, el panorama regulatorio en Europa se mantiene estricto. Apenas la semana pasada, el supervisor financiero de España sancionó a X, la red social de Elon Musk, con cinco millones de euros por permitir publicidad de una plataforma de criptomonedas sin autorización y acusada de engañar a los usuarios.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp