Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1, conocido como el penal del Altiplano, tras ser detenido como uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El sujeto enfrenta cargos por homicidio calificado y lesiones calificadas. Su captura fue anunciada el pasado 10 de noviembre por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
De acuerdo con las autoridades federales, El Licenciado es identificado como uno de los líderes de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y habría participado en la planificación del ataque armado del 1 de noviembre, en el que fue asesinado el presidente municipal y líder del Movimiento del Sombrero.
El ataque del 1 de noviembre
Ese día, Víctor Manuel “N”, un joven reclutado por el CJNG, abrió fuego contra el alcalde. Lo acompañaban Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, quienes fueron hallados sin vida días después sobre una carretera de Michoacán.
A través del análisis de los teléfonos móviles de estos últimos, las autoridades lograron reconstruir la forma en que se planeó el atentado mediante mensajes.
La presunta participación de ‘El Licenciado’
Según explicó García Harfuch, Jorge Armando “N” dio una instrucción directa para llevar a cabo el ataque:
“Antes de la agresión, Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, les indicó, ejerciendo presión sobre los otros integrantes, que debían disparar aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado”, señaló.
Las investigaciones también indican que Ramiro “N” fungía como instructor del grupo, enseñando el uso de armas y aplicando castigos físicos a quienes desobedecían.
De acuerdo con la declaración de El Licenciado, la orden para asesinar a Manzo provino de Ramón Ángel Álvarez, alias El R1, identificado como jefe de plaza del CJNG en Michoacán.
Contexto del crimen
Meses antes del ataque, el alcalde Carlos Manzo había denunciado la escalada de violencia en Tierra Caliente y solicitado apoyo del gobierno federal.
Una de las principales líneas de investigación apunta a que su asesinato habría sido una respuesta del CJNG tras la detención, en agosto, de René Belmonte, alias El Rino, ocurrida en Uruapan.