Investigan a policías de SLP por caso de siete cuerpos en Villa de Cos

Luego del hallazgo de siete cuerpos en territorio de Zacatecas, en los límites con San Luis Potosí, cuatro agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) fueron detenidos por elementos de seguridad zacatecanos y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de ese estado para su investigación.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, informó que los agentes potosinos acudieron inicialmente a atender un reporte recibido en el 911 sobre el hallazgo de los cuerpos. Señaló que, como parte de la coordinación operativa entre ambas entidades, los elementos ingresaron a la zona limítrofe, donde finalmente fueron asegurados por los policías zacatecanos bajo el argumento de que viajaban en un vehículo no oficial.

    El reporte se generó la tarde del domingo, cuando se alertó sobre siete personas sin vida en una brecha ubicada en el municipio de Villa de Cos, Zacatecas, cerca de Santo Domingo, SLP. Los agentes detenidos, tres hombres y una mujer comisionados en Salinas Hidalgo, habrían acudido al punto para verificar el reporte.

    Versión del Gobierno de Zacatecas

    La misma noche del domingo, el secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que mediante el operativo “Vigilante Nocturno” se localizaron siete cuerpos en la zona limítrofe. Añadió que, a escasos metros, se encontró un vehículo con manchas hemáticas y que dentro de él estaban cuatro presuntos responsables, quienes —según dijo— serían elementos de la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí.

    Reyes Mugüerza señaló que las cuatro personas fueron remitidas a la Fiscalía zacatecana, y que la Mesa de Construcción de Paz proporcionará más detalles conforme avance la investigación.

    Posicionamiento del Gobierno de SLP

    Este lunes, en rueda de prensa, el titular de la SSPC potosina negó categóricamente que los agentes estatales estuvieran implicados en la colocación de los cuerpos o en la comisión de algún delito. Afirmó que los elementos “cumplían con su deber” al atender un reporte de emergencia y calificó como incorrectas las versiones que los presentan como responsables.

    Juárez Hernández detalló que el vehículo en el que viajaban los agentes —señalado como irregular por autoridades zacatecanas— había sido entregado en comodato por el Ayuntamiento de Santo Domingo y estaba autorizado formalmente para tareas operativas. Para respaldar la versión oficial, presentó un video del momento en que los policías de Zacatecas detienen a los elementos potosinos.

    El secretario expresó sorpresa por la postura del Gobierno de Zacatecas, al recordar que la GCE ha brindado apoyo en diversas ocasiones en esa franja limítrofe mediante trabajos coordinados. Hizo un llamado a la Fiscalía zacatecana y al gobernador David Monreal para realizar una investigación “exhaustiva, técnica y transparente” que permita deslindar responsabilidades.

    Juárez Hernández insistió en que los agentes no participaron en ninguna actividad ilícita y reiteró que la SSPC mantendrá comunicación institucional con Zacatecas para evitar especulaciones mientras avanza la indagatoria.

    Compartir ésta nota:

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp