Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí denunciaron presuntos casos de hostigamiento y acoso laboral por parte de una funcionaria administrativa, identificada como Marcelina Oviedo, quien habría incurrido en prácticas intimidatorias y de control indebido hacia el personal.
De acuerdo con los testimonios recabados, las quejas se mantienen desde abril de 2022, fecha en que Oviedo asumió funciones en la delegación local del ISSSTE. Los empleados la acusan de revisar incluso los teléfonos celulares de los trabajadores, además de ejercer presiones y amenazas con el objetivo de que renuncien a sus puestos.
Los denunciantes sostienen que dichas acciones tendrían un trasfondo político, pues —afirman— la funcionaria busca colocar en las vacantes a personas afines a su corriente.
Marcelina Oviedo se desempeñó anteriormente como oficial mayor del Congreso del Estado, cargo del que fue relevada poco después de asumirlo. Posteriormente, fue asignada al ISSSTE, donde, según los empleados, ha mantenido un ambiente laboral hostil.
Los trabajadores también refirieron que en algunas ocasiones la funcionaria habría ingresado al edificio acompañada de personas ajenas a la institución, presentándolas como “policías ministeriales” y utilizando su presencia para intimidar al personal, acusándolos incluso de robo sin pruebas.
Indicaron que han solicitado la intervención del área jurídica del ISSSTE, pero hasta el momento no se ha tomado ninguna medida al respecto.
Los afectados manifestaron su hartazgo y pidieron la intervención de las autoridades federales del Instituto para frenar lo que califican como un patrón de hostigamiento laboral que afecta la operación cotidiana y el bienestar del personal.