El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) concluyó el estudio sobre el origen y efectos del lirio acuático en la presa San José, por lo que próximamente se procederá con su retiro.
“Le pedimos a ellos que estudiaran el origen del lirio, su función en el agua, cómo quitarlo, si es una planta altamente contaminante y qué hacer con ella, porque hay todo un proceso”, señaló Galindo.
Nuevas estrategias para la presa
El edil sostuvo una reunión con el Ipicyt para analizar los resultados del estudio y definir las acciones a seguir. Aunque no adelantó detalles, mencionó que los hallazgos cambiarán la visión sobre el tratamiento del lirio y su impacto en el embalse.
Cabe recordar que el Ayuntamiento destinó 6 millones de pesos para la remoción de la planta acuática, aunque aún no se ha definido la fecha exacta del inicio de los trabajos.
Reubicación de comerciantes
Sobre los comerciantes que operaban en la zona aledaña a la presa y fueron desalojados por riesgos de desprendimiento de rocas, el alcalde mencionó que ya se han determinado dos posibles ubicaciones dentro del mismo sitio, buscando garantizar su seguridad y continuidad económica.
El Ayuntamiento continuará analizando las opciones con Protección Civil y otras dependencias antes de hacer oficial la reubicación.