Alerta en Matehuala: fraude a abuelitos con la Pensión para el Bienestar

LOCALES, MATEHUALA, SAN LUIS

Usan calcomanías oficiales para ubicar domicilios y piden datos bancarios a nombre de la Secretaría del Bienestar

Habitantes de Matehuala denunciaron una serie de fraudes dirigidos a beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. De acuerdo con los reportes, supuestos gestores del Gobierno federal visitan casas identificadas con la calcomanía del programa y, sin portar credenciales ni uniforme oficial, solicitan datos bancarios “para actualizar el apoyo”.

Los falsos servidores públicos —que carecen de gafete, chaleco y documentación oficial— ingresan al domicilio y piden a los adultos mayores información confidencial de sus tarjetas o cuentas, con el argumento de “verificar depósitos” o “evitar que se bloquee la pensión”. Varias víctimas relataron que, tras proporcionar los datos, detectaron retiros no autorizados o cargos irregulares.

Vecinos señalan que el problema se agudizó luego de que la Secretaría del Bienestar colocó calcomanías en las fachadas para identificar hogares con beneficiarios. Esa señalización, afirman, facilita que los estafadores elijan a sus objetivos.

Ante los hechos, pobladores exigen que:

  1. La Secretaría del Bienestar emita una alerta oficial y refuerce la verificación de personal autorizado.
  2. Se revise el uso de calcomanías que exponen a los adultos mayores.
  3. Autoridades locales y federales implementen campañas informativas y aumenten la vigilancia en colonias vulnerables.

Hasta el cierre de esta nota, la dependencia federal no ha emitido un pronunciamiento. Mientras tanto, se recomienda a los beneficiarios no proporcionar datos personales ni bancarios a personas desconocidas y, en caso de duda, acudir directamente a los módulos oficiales o llamar a las líneas de atención de la Secretaría del Bienestar.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp