En San Luis Potosí, las autoridades han emitido una alerta sobre estafas laborales que se están llevando a cabo a través de redes sociales como Facebook, Instagram, Telegram y TikTok. Los delincuentes están publicando ofertas de empleo atractivas para puestos como guardias de seguridad, choferes y trabajos en el campo, con salarios aparentemente altos, pero que resultan ser engañosas.
El modus operandi de los estafadores comienza con una entrevista y un examen médico básico para generar confianza. Sin embargo, en una segunda cita, cuando las víctimas esperan recibir uniformes o documentación, se lleva a cabo la estafa, que en algunos casos involucra extorsión, privación ilegal de la libertad e incluso abuso sexual. También se han detectado fraudes relacionados con vacantes para recepcionistas, ventas por cambaceo, cuidados de casas en ranchos y trabajos domésticos como niñeras.
Otra modalidad de fraude ha sido el ofrecimiento de plazas en instituciones gubernamentales a cambio de dinero. Según la Fiscalía de San Luis Potosí, los estafadores solicitan sumas de entre 30 y 40 mil pesos, prometiendo empleos en el gobierno o concesiones de taxi. Después de recibir el pago, los responsables desaparecen.
La alerta también ha aumentado a raíz de los recientes hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un presunto campo de exterminio relacionado con grupos criminales. Las investigaciones indican que algunos de los engaños en ofertas laborales pueden estar siendo utilizados para reclutar víctimas, que luego son sometidas a entrenamientos en lugares alejados. Las víctimas son engañadas con la promesa de empleos bien remunerados, pero al ser reclutadas