San Luis Potosí ha registrado un alarmante aumento del 205% en casos de dengue durante los primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Secretaría de Salud federal. Hasta la semana epidemiológica 11, correspondiente al 17 de marzo, se han confirmado 104 casos en la entidad, con una tasa de incidencia de 3.52 casos por cada 100 mil habitantes.
Del total de casos, 68 corresponden a dengue no grave (DNG), con una tasa de 2.30 casos por cada 100 mil habitantes; 34 son de dengue con signos de alarma (DCSA), con una incidencia de 1.15 casos; y 2 son de dengue grave (DG), cuya tasa es de 0.07 casos. Además, se ha registrado una defunción, lo que coloca la tasa de letalidad en 0.75%.
Ciudad Valles y San Vicente Tancuayalab son considerados focos rojos por encontrarse en la zona de epidemia activa, mientras que Ébano y El Naranjo se ubican en zona de alarma. El resto del estado se mantiene dentro de la zona de seguridad. Las autoridades sanitarias han intensificado las acciones preventivas para evitar un mayor repunte de contagios.