Aunque no hay un aumento considerable en las cifras, las autoridades han confirmado que las amenazas digitales hacia menores de edad siguen siendo una constante en San Luis Potosí. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha lanzado una advertencia durante este periodo vacacional, pues niñas, niños y adolescentes corren riesgos en internet como la suplantación de identidad y la extorsión.
Entre los delitos más comunes que enfrenta la Policía Cibernética se encuentran el grooming —que es cuando delincuentes usan perfiles falsos para engañar a menores— y los casos de extorsión digital. Si bien no se ha detectado una difusión masiva de imágenes íntimas de menores en la entidad, sí hay reportes sobre amenazas y manipulaciones con fines delictivos.
El titular de esta unidad especializada, Ángel Orta Bautista, señaló que el equipo está capacitado para dar atención inmediata, tanto a través del monitoreo en redes sociales como por medio de reportes ciudadanos al número de emergencias 911. Cuando el caso lo amerita, también orientan a las víctimas sobre cómo presentar una denuncia formal.
Los padres de familia, así como los propios menores afectados, pueden recurrir a varios canales para recibir apoyo. Esto incluye no solo las líneas de emergencia, sino también planteles educativos y el sector salud. Además, en caso de identificar contenido sospechoso en plataformas como Facebook e Instagram, existen mecanismos de reporte directo para actuar con rapidez.
Ante el aumento en el uso de internet y redes sociales durante las vacaciones, las autoridades estatales reiteran el llamado a extremar precauciones y mantener comunicación constante con los menores sobre los riesgos que existen en el entorno digital.